Cuando hablamos de gobierno de la familia, nos referimos a las estructuras y procesos para la toma de decisiones por parte de los miembros de la familia, así como a las reglas de su relación con la empresa familiar. El objetivo es contar con mecanismos que pongan orden y disciplina, generen confianza y un punto de vista común que mantenga a la familia comprometida y unida.
Diagnóstico del
gobierno de la familia
y plan de acción
Tener claridad sobre los límites entre la familia y la empresa permitirá a los miembros de la familia (en especial, a los jóvenes) tomar decisiones informadas respecto de su presente y futuro, y así prevenir diferencias y conflictos que afecten los vínculos de la familia y, por tanto, la estabilidad y continuidad de la empresa familiar.
Esto implica responder preguntas como ¿Queremos que la empresa sea familiar y de ser el caso, de qué tipo? ¿Cuál es la visión de la familia? ¿Quién puede ser accionista de la empresa? ¿Se establecerán requisitos para los miembros de la familia que deseen trabajar en la empresa? ¿Cómo la familia establecerá los objetivos para el negocio y los comunicará/coordinará con la gerencia? ¿Cuáles temas deberá la gerencia consultar previamente con la familia? ¿Cómo se manejarán los conflictos que surjan entre miembros de la familia?
Mediante un diagnóstico, te ayudamos a conocer el nivel de desarrollo del gobierno de tu familia en relación a las mejores prácticas de familias empresarias líderes, y a partir de ello, te acompañamos en la elaboración de un plan.
Este proceso implica la implementación de reuniones periódicas de la familia, la creación de la asamblea familiar y del consejo familiar, la elaboración del protocolo y del plan de sucesión.
Te recomendamos:
Leer: Hablando del gobierno de la familia
Leer: ¿Qué tipo de empresa familiar somos y queremos ser?
Conoce más de nosotros
Somos una consultora especializada en ayudar a las empresas familiares a planificar su futuro, buscando potenciar las ventajas inimitables que nacen de la presencia de la familia y reducir los potenciales conflictos que puedan surgir con el crecimiento de la empresa y de la familia…